alegna-gonzalez,-subcampeona-del-mundo-de-marcha:-“yo-sonaba-con-el-oro,-y-lo-busque,-pero-tuve-plata”

Alegna González, subcampeona del mundo de marcha: “Yo soñaba con el oro, y lo busqué, pero tuve plata”

Pese a la fatiga de marchar durante casi hora y media a 14 kilómetros por hora sin despegar a la vez los dos pies del suelo ni doblar las rodillas, con su marcha tan elástica y rítmica, Alegna González, de 25 años, es un encanto sonriente y generoso que regala un imán de Chihuahua al periodista que le recuerda que es de las tierras del norte de México, región con no mucha tradición de marcha. “La verdad es que tenemos muchos marchistas jóvenes y Horacio Nava tuvo una gran trayectoria”, dice la segunda marchista mexicana medallista de plata en un Mundial después de Lupita González, cuyos logros en Mundiales y Juegos Olímpicos quedaron empañados por sus sanciones por dopaje. Bien puede decirse que una cabo de la Armada, militar dura que le da batalla sin cuartel a la campeona María Pérez, es la primera gran campeona de marcha mexicana pura. “Entonces, no somos como Ciudad de México, que tiene demasiados medallistas, pero yo estoy logrando posicionar a Chihuahua”. Tras sus quintos puestos en los últimos Mundiales y en los Juegos de Tokio y Paris, la perseverante marchista de Ojinaga bañada por el Río Bravo puede promocionar su región desde la altura de un podio mundial.

Seguir leyendo

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top