arajet-realiza-jornada-de-reforestacion-en-la-reserva-ecologica-“ojos-indigenas”

Arajet realiza jornada de reforestación en la Reserva ecológica “Ojos Indígenas”

Arajet reafirma su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del turismo interno, a través de una jornada de reforestación desarrollada en la Reserva ecológica “Ojos Indígenas” en Punta Cana que integra la responsabilidad social y la promoción de los recursos naturales del país.

El voluntariado fue recibido por Emy Miyazawa, coordinadora de Educación Ambiental de la Fundación Ecológica del Grupo Puntacana, quién recibió y acompañó junto a un equipo al voluntariado de Arajet en la jornada de la siembra de manglares en la playa.

“Felicitamos el compromiso de Arajet con el medio ambiente. Los manglares sirven de barrera natural para proteger las costas ante grandes tormentas, también albergan mucha biodiversidad desde sus raíces hasta la copa de los árboles”, dijo.

Ivanna Lajara, vicepresidenta de Cultura y Gestión Humana de Arajet, destacó el compromiso de la aerolínea con la sostenibilidad ambiental, como parte fundamental de la Cultura Arajet. Señaló que cada una de sus aeronaves es bautizada con el nombre de un área protegida o reserva ecológica nacional.

“La protección y conservación del medio ambiente está en nuestro ADN desde el inicio. Nuestra tercera aeronave lleva por nombre ‘Ojos Indígenas’ y estamos felices de reforestar en esta área”, afirmó.

Arajet indicó que, el voluntariado integrado por sus colaboradores, recibieron previamente una inducción de parte de Educación Ambiental Marino – Costero de la Fundación Ecológica del grupo Puntacana quienes explicaron la importancia de los manglares para el cuidado y preservación del medio ambiente.

La aerolínea ha puesto en marcha jornadas de reforestación en diversas zonas del país, con la siembra de árboles emblemáticos que contribuyen directamente a la conservación de áreas protegidas. Las iniciativas no solo refuerzan la responsabilidad ambiental de Arajet, sino que también buscan impactar positivamente en las comunidades y ecosistemas donde opera.

Como parte de su estrategia para crear conciencia sobre la riqueza natural del país, cada una de las aeronaves de Arajet lleva el nombre de un área protegida dominicana. Entre ellas se encuentran: Pico Duarte, Isla Saona, Los Tres Ojos, Jaragua, Ojos Indígenas, Bahía de las Águilas, Los Haitises, Valle Nuevo, Lago Enriquillo y Laguna Redonda. Este gesto simbólico busca elevar el valor del patrimonio natural dominicano, impulsando su preservación y promoción tanto a nivel nacional como internacional.

Con las acciones, Arajet consolida su visión de ser una aerolínea sostenible, eficiente y comprometida con la promoción de los tesoros naturales de la República Dominicana ante el mundo.

The post Arajet realiza jornada de reforestación en la Reserva ecológica “Ojos Indígenas” appeared first on Arecoa.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top