Concierto Cancelado por Vínculo con Filarmónica de Israel
El Festival de Gante, en el norte de Bélgica, canceló un concierto de la Filarmónica de Múnich que iba a ser dirigido por el israelí Lahav Shani, debido a que también encabeza la Orquesta Filarmónica de Israel, según informaron los organizadores.
“Lahav Shani se ha pronunciado varias veces en el pasado a favor de la paz y la reconciliación, pero a la vista de su puesto como director jefe de la Orquesta Filarmónica de Israel no podemos proporcionar suficiente claridad sobre su posición con respecto al régimen genocida de Tel Aviv”, indicó la organización en un comunicado.
En el mismo texto, explicaron que decidieron no colaborar con “socios que no se distancien inequívocamente de estos principios”, siguiendo el llamamiento del Ministerio de Cultura, el ayuntamiento de Gante y el sector cultural de la ciudad.
Reacciones políticas y diplomáticas
La medida ha generado una fuerte polémica. La oficina del primer ministro Bart De Wever la calificó de antisemita, subrayando que “es simplemente inconcebible que se exija a los artistas expresar sus opiniones por escrito”, ya que esto atenta contra la libertad artística y mancha la reputación de Flandes y del país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, y el presidente de la región de Flandes, Mathias Diependaele, criticaron la decisión, mientras que recibió el respaldo de la ministra de Cultura flamenca, Caroline Gennez.
Prévot pidió no mezclar nacionalidad y religión con política: “No repitamos amalgamas considerando que todo israelí o toda persona de confesión judía respalda la política de Netanyahu. No hay que confundir la comunidad judía, los israelíes y la política del primer ministro”.
Por su parte, Georges-Louis Bouchez, presidente del partido Movimiento Reformista, consideró la medida “una vergüenza” y reclamó la dimisión de Gennez.
RELACIONADAS
Música
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras llamado al boicot de un grupo propalestino
Condenas por antisemitismo
El Foro de Organizaciones Judías de Bélgica (FJO), el Centro de Información y Documentación Judío (JID) y el Consejo Central Judío de Alemania condenaron la decisión.
El Foro consideró que los argumentos del festival son “un pretexto político que enmascara el antisemitismo y justifica la discriminación”, y denunció que Shani fue excluido “por lo que es y no por lo que ha hecho”.
“El rechazo sistemático de artistas en función de su origen es discriminatorio, moralmente inaceptable y crea un precedente peligroso”, afirmó el FJO en un comunicado.
El JID se sumó a las críticas y pidió la renuncia de la ministra de Cultura de Flandes por haber respaldado la medida.
Defensa del festival
El director del Festival de Gante, Jan Van den Bossche, negó que se tratara de antisemitismo y recordó que el evento ha recibido a músicos israelíes y judíos en el pasado, incluida la propia Orquesta Filarmónica de Israel.
Explicó que la cancelación obedece exclusivamente al cargo de Shani en la orquesta israelí, ya que desconocen la postura de dicha institución respecto al conflicto. Añadió que intentaron contactar en varias ocasiones con el director para que aclarara su posición, pero este se negó.
El concierto estaba programado para el 18 de septiembre en la catedral de Gante, con un repertorio de Wagner, Schubert y Beethoven.
El Festival de Gante, en el norte de Bélgica, canceló un concierto de la Filarmónica de Múnich que iba a ser dirigido por el israelí Lahav Shani, debido a que también encabeza la Orquesta Filarmónica de Israel, según informaron los organizadores.
“Lahav Shani se ha pronunciado varias veces en el pasado a favor de la paz y la reconciliación, pero a la vista de su puesto como director jefe de la Orquesta Filarmónica de Israel no podemos proporcionar suficiente claridad sobre su posición con respecto al régimen genocida de Tel Aviv”, indicó la organización en un comunicado.
En el mismo texto, explicaron que decidieron no colaborar con “socios que no se distancien inequívocamente de estos principios”, siguiendo el llamamiento del Ministerio de Cultura, el ayuntamiento de Gante y el sector cultural de la ciudad.
Reacciones políticas y diplomáticas
La medida ha generado una fuerte polémica. La oficina del primer ministro Bart De Wever la calificó de antisemita, subrayando que “es simplemente inconcebible que se exija a los artistas expresar sus opiniones por escrito”, ya que esto atenta contra la libertad artística y mancha la reputación de Flandes y del país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, y el presidente de la región de Flandes, Mathias Diependaele, criticaron la decisión, mientras que recibió el respaldo de la ministra de Cultura flamenca, Caroline Gennez.
Prévot pidió no mezclar nacionalidad y religión con política: “No repitamos amalgamas considerando que todo israelí o toda persona de confesión judía respalda la política de Netanyahu. No hay que confundir la comunidad judía, los israelíes y la política del primer ministro”.
Por su parte, Georges-Louis Bouchez, presidente del partido Movimiento Reformista, consideró la medida “una vergüenza” y reclamó la dimisión de Gennez.
El Foro de Organizaciones Judías de Bélgica (FJO), el Centro de Información y Documentación Judío (JID) y el Consejo Central Judío de Alemania condenaron la decisión.
El Foro consideró que los argumentos del festival son “un pretexto político que enmascara el antisemitismo y justifica la discriminación”, y denunció que Shani fue excluido “por lo que es y no por lo que ha hecho”.
“El rechazo sistemático de artistas en función de su origen es discriminatorio, moralmente inaceptable y crea un precedente peligroso”, afirmó el FJO en un comunicado.
El JID se sumó a las críticas y pidió la renuncia de la ministra de Cultura de Flandes por haber respaldado la medida.
Defensa del festival
El director del Festival de Gante, Jan Van den Bossche, negó que se tratara de antisemitismo y recordó que el evento ha recibido a músicos israelíes y judíos en el pasado, incluida la propia Orquesta Filarmónica de Israel.
Explicó que la cancelación obedece exclusivamente al cargo de Shani en la orquesta israelí, ya que desconocen la postura de dicha institución respecto al conflicto. Añadió que intentaron contactar en varias ocasiones con el director para que aclarara su posición, pero este se negó.
El concierto estaba programado para el 18 de septiembre en la catedral de Gante, con un repertorio de Wagner, Schubert y Beethoven.