David Collado, ministro de Turismo de RD (Foto fuente externa).
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –El ministro de Turismo, David Collado, hizo un llamado a los ciudadanos y comerciantes de la Ciudad Colonial a respaldar el proceso de revitalización que se desarrolla en la zona, impulsado por el Ministerio de Turismo y el Clúster Turístico local. Collado pidió que, así como confiaron en su gestión cuando fue alcalde del Distrito Nacional, también respalden ahora este ambicioso proyecto de renovación cultural, económica y urbana.
Durante una entrevista en el programa radial “El Gobierno de la Mañana”, el funcionario expresó su orgullo por los avances visibles en la Ciudad Colonial. “Estoy muy orgulloso de lo que está sucediendo aquí. Este es un esfuerzo serio y bien estructurado para devolverle vida a esta joya histórica del país”, afirmó.
Collado destacó que cada fin de semana se realiza el programa Turisoneando, que incluye activaciones con conciertos, música de trovadores, presentaciones de artistas emergentes y espacios para emprendedores. “Esto no es un evento esporádico, sino una dinámica permanente para animar la ciudad y fomentar el turismo cultural”, indicó.
Accesibilidad y orden vial
Consciente de los desafíos viales que enfrenta la Ciudad Colonial, el ministro anunció la publicación semanal de un mapa actualizado en los periódicos nacionales con las calles disponibles, cerradas y nuevas rutas habilitadas. Recomendó a los visitantes asistir preferiblemente sin vehículo y destacó que ya se han habilitado nuevos parqueos, incluyendo uno administrado por la fiduciaria Banreservas.
Además, informó que, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se implementará un nuevo sistema de transporte ecológico que conectará puntos estratégicos de la ciudad con la Ciudad Colonial. “Es un proyecto hermoso, sostenible, que facilitará el acceso desde diferentes zonas del Gran Santo Domingo”, explicó.
Compromiso con la eficiencia y respeto por el patrimonio
Collado reiteró que está supervisando personalmente el avance del proyecto y se comprometió a agilizar la apertura de calles y obras pendientes. “No autorizo más cierres hasta que no se cumplan con las reapertura prometidas. Estoy viniendo cada semana a verificar los avances”, afirmó tajantemente.
También aseguró que la información sobre cierres y rutas será actualizada en plataformas digitales como Waze, en coordinación con la DIGESET y el INTRANT, para evitar confusiones entre los conductores.
Impulso a la cultura y al turismo
El ministro destacó el auge de visitas a lugares emblemáticos como la Fortaleza Ozama, que ha superado las 100,000 visitas en los últimos meses. También mencionó con orgullo el Museo de la Catedral, una de las obras recientes impulsadas por su gestión.
Collado agradeció a figuras clave como Rosanna Rivera, directora de Turismo de Ciudad Colonial y voluntaria en la articulación con la Iglesia y otras entidades, por su dedicación al proyecto. “Estamos trabajando con amor, pasión y seriedad. Los resultados ya se sienten, y los ciudadanos pueden tener la certeza de que vamos hacia una Ciudad Colonial más viva, más accesible y más hermosa para todos”, concluyó.