describen-nueva-especie-de-hormiga-unica-del-caribe

Describen nueva especie de hormiga única del Caribe

El Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano informó este miércoles que investigadores de ese centro y estadounidenses describieron una nueva especie de hormiga, con una coloración exclusiva o única dentro del género Crematogaster.

La descripción está plasmada en la edición número 26 de la revista Novitates Caribaea del museo, correspondiente al mes de julio.

“Aquí describimos una nueva especie para la isla La Española, Crematogaster dorada sp. nov. C. dorada. Se diferencia fácilmente de otras hormigas del Caribe por la escultura torácica del mesosoma y un patrón de color único”, reza el resumen de la investigación desarrollada por Gianpiero Fiorentino y Phillip Barden, del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, Estados Unidos, y América Sánchez, del Museo Nacional de Historia Natural.

Los investigadores añaden que las afinidades taxonómicas “son consistentes con miembros del clado Neocrema, un linaje sin registro previo en el Caribe”. De acuerdo con los autores, esta corresponde a la décima especie de este género conocida en las Antillas Mayores. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/30/mapa-de-distribuccion-87eb6004.png
Infografía
Mapa de distribución de la especie. (FUENTE EXTERNA)

Otras publicaciones

A través de un comunicado, la institución informó que este nuevo número incluye ocho contenidos que consisten en cuatro artículos y cuatro notas, cuyas autorías se comparten entre 22 investigadores que representan a 19 instituciones de Estados Unidos de América, Honduras, México y República Dominicana.

Además de la publicación mencionada, el núm. 26 incluye el nuevo registro de una especie de ácaro en República Dominicana, así como la descripción de dos nuevas especies de crustáceos marinos en el Caribe y La Florida.

Otro contenido a destacar en este número es la revisión bibliométrica realizada a la propia revista por la doctora Giovanna Riggio, PhD, investigadora de la Universidad Iberoamericana (Unibe). Dicho análisis abarcó el período 2009-2024, y arrojó interesantes resultados sobre el desempeño de la revista, su impacto y los aportes al conocimiento científico.

La revista Novitates Caribaea es una publicación científica semestral y de revisión por pares, editada y financiada por el Museo Nacional de Historia Natural

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top