EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El secretario de Medio Ambiente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alfonso Ureña, defendió este lunes el legado ambiental de los gobiernos peledeístas, al tiempo que acusó a la actual administración de descuidar importantes proyectos de recuperación y dignificación en la ribera del río Ozama.
Ureña destacó las acciones impulsadas bajo los gobiernos del expresidente Danilo Medina, especialmente en el sector de La Ciénega y el barrio Domingo Savio, donde, según explicó se ejecutaron transformaciones urbanas que impactaron directamente en la calidad de vida de miles de familias.
“En ese periodo se reubicaron más de cinco mil familias que vivían en condiciones de hacinamiento, muchas de ellas trasladadas a proyectos como La Nueva Barquita y Ciudad Juan Bosch”, detalló Ureña.
El miembro del Comité Central de la Fuerza del Pueblo se expresó en estos términos al ser entrevistada por los comunicadores Jaime Rincón, Aneudy Ramírez, Nison Ramírez y Omara Corporán en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital de “El Nuevo Diario TV”.
(Ver programa)
El dirigente peledeísta aseguró que estos proyectos fueron parte de una política integral iniciada en 2017, que, aunque fue ralentizada por la pandemia, dejó resultados visibles en ambas márgenes del río, beneficiando tanto a Santo Domingo Este como al Distrito Nacional.
“Además, se dejaron parques construidos y espacios dignos, con una visión de reordenamiento urbano y respeto ambiental”.
El PLD reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible y la continuidad de políticas públicas que protejan los recursos naturales del país y dignifiquen a las comunidades más vulnerables
“Es lamentable que el actual gobierno haya abandonado estos planes, a pesar de que el presidente Luis Abinader prometió hacer en la zona lo que ningún otro mandatario había hecho”, expresó Ureña.
Añadió que la inacción actual es evidente y perjudica no solo al medio ambiente, sino también a miles de ciudadanos.