El Clúster Ecoturístico de Espaillat y la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) presentaron oficialmente la Guía Ecoturística de Espaillat, una publicación destinada a posicionar la provincia como destino turístico integral en los mercados nacional e internacional.
En ese sentido, Rafael García Hernández, presidente del Clúster, destacó que la guía “representa más que un mapa: es un puente entre el Cibao y el nordeste dominicano”. Afirmó que su contenido reafirma la condición de Espaillat como un destino ecoturístico único en la República Dominicana, con atributos que lo distinguen dentro de la oferta nacional.
«Espaillat es un rincón que encierra todo lo que el viajero busca: valles y montañas, gastronomía auténtica, raíces culturales profundas y fe viva. Y lo mejor es que todo eso florece bajo un paradigma moderno, el del turismo sostenible que impulsa la Organización Mundial del Turismo como herramienta de desarrollo responsable», agregó.
Explicó que «esta guía es el reflejo de esa sostenibilidad en acción. En Jamao Ecotours, nuestros visitantes se adentran en senderos, se sumergen en aguas puras, practican kayak y senderismo, todo conducido por quienes realmente conocen y aman esos parajes: los comunitarios de Jamao al Norte. En Playa Rogelio, el Boulevar del Pescado une el sabor del mar con la comunidad local, un modelo de turismo de base comunitaria que genera ingresos, arraigo y dignidad».
La directora ejecutiva del Clúster, Rosa Anllela Rivas, subrayó que el proyecto es “una herramienta estratégica para posicionar a la provincia como un destino integral, competitivo y sostenible, alineado con las buenas prácticas internacionales”.
Añadió que cada página refleja el esfuerzo conjunto de comunidades, emprendedores, instituciones y aliados de su desarrollo ecoturístico.
«Esta guía representa mucho más que un instrumento de promoción turística; constituye una herramienta estratégica para posicionar a Espaillat como un destino integral, competitivo y sostenible, alineado con las buenas prácticas internacionales. Cada página refleja el esfuerzo colectivo de comunidades, emprendedores, instituciones y aliados que han apostado por mostrar lo mejor de nuestra provincia con calidad y autenticidad», dijo.
Indicó que «el 2025 ha sido un año de gran dinamismo para nuestro clúster. Hemos impulsado procesos de formación y capacitación para actores locales, garantizando que la oferta turística no solo crezca, sino que lo haga de manera organizada y sostenible. También hemos fortalecido nuestros vínculos con otros clústeres del país, participando activamente en encuentros y redes de colaboración que potencian la integración del turismo dominicano».
La presentación de la guía estuvo a cargo de Milka Hernández, escritora y editora del proyecto, quien explicó que el contenido se inspira en la narrativa de una cronista de viajes, con relatos que muestran la diversidad cultural, gastronómica y natural de la provincia, además de proponer circuitos y experiencias imperdibles para los visitantes.
El acto se llevó a cabo en la Casa Museo Presidente Ramón Cáceres, con la asistencia de autoridades locales, representantes del Ministerio de Turismo (Mitur), empresarios ligados al sector de Espaillat, Santo Domingo, Santiago, Sosua y Puerto Plata.
Una herramienta de promoción turística
La Guía Ecoturística de Espaillat reúne información sobre montañas, ríos, playas, patrimonio cultural y propuestas de turismo comunitario. También incorpora rutas gastronómicas y de aventura, consolidando a la provincia como un referente del ecoturismo en República Dominicana.
Dicha iniciativa contó con el respaldo especial del Ministerio de Turismo, las alcaldías de Jamao al Norte y Moca, Coopadepe, Chicharrón Factory, Industrias Macier, Jardines Victoria, Espaillat Motors, Clariné Beach Bar & Restaurant, Clariné Liquor Store, El Furgón Restaurant, JD Dominican Farm, 4F Restaurant, 20 Grados cafetería, Valentino Restaurant, El Molino de la Cumbre, Aeropuerto Internacional del Cibao y Coop Médica.
La guía está disponible de manera gratuita, en formato impreso y digital, con distribución nacional e internacional. Además, podrá consultarse descargarse en línea a través de las plataformas digitales de ProEspaillat y en www.gruposarma.com/guiasinformativas.
The post Espaillat presenta su primera ‘Guía Ecoturística’ para impulsar las bondades del destino appeared first on Arecoa.