festival-de-cine-de-venecia-2025:-inicia-la-temporada-de-premios

Festival de Cine de Venecia 2025: inicia la temporada de premios

Las cámaras ya están listas, las alfombras desenrolladas y los fanáticos del séptimo arte en máxima alerta: el Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 arrancó el pasado 27 de agosto, dando el banderazo oficial a la esperada temporada de premios.

Como cada año, el Lido se transforma en el epicentro del cine global, donde cineastas, actores, críticos y amantes del buen cine se reúnen para descubrir las películas que marcarán el ritmo de los próximos meses. Aquí no solo se celebra el arte cinematográfico, también se anticipa quién podría subir al escenario del Oscar.

Con una historia que se remonta a 1932, Venecia no solo presume de ser el festival más antiguo del mundo, sino también uno de los más influyentes.

Este 2025, la fiesta del cine celebra su 82ª edición, y lo hace con estilo: la actriz Emanuela Fanelli será la encargada de conducir tanto la ceremonia de apertura como la clausura del evento.

Entre glamour, ovaciones y estrenos de alto calibre, el León de Oro vuelve a ser el gran protagonista. ¿Quién lo conquistará este año? Muy pronto, lo sabremos. Mientras tanto, las apuestas están abiertas, y las miradas del mundo del cine, todas puestas en Venecia.

21 películas en competencia 

Un total de 21 largometrajes competirán, entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, por el prestigioso León de Oro a la Mejor Película; estas son las películas que aspiran al León de Oro a la mejor película:

1. “La Grazia” (Película de apertura) de Paolo Sorrentino con Toni Servillo, Anna Ferzetti / Italia – 131 minutos.

2. “El mago del Kremlin” de Olivier Assayas con Paul Dano, Jude Law, Alicia Vikander, Tom Sturridge, Jeffrey Wright / Francia – 120 minutos.

3. “Jay Kelly” de Noah Baumbach con George Clooney, Adam Sandler, Laura Dern, Billy Crudup, Riley Keough, Grace Edwards, Stacy Keach, Jim Broadbent, Patrick Wilson – EU/Reino Unido/Italia – 132 minutos.

4. “La voz de Hind Rajab” de Kauther Ben Hania con Amer Hlehel, Clara Khoury, Motaz Malhees, Saja Kilani – Túnez/Francia – 89 minutos.

5. “Una casa de dinamita” de Kathryn Bigelow con Idris Elba, Rebecca Ferguson, Gabriel Basso / EU – 112 minutos.

6. “Ri gua zhong tian” (“El sol sale para todos”) de Cai Shangjun con Xin Zhilei, Zhang Songwen, Feng Shaofeng / China – 133 minutos.

7. “Frankenstein” de Guillermo del Toro con Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz, Mia Goth, Charles Dance / EU – 149 minutos.

8. “Elisa” de Leonardo Di Costanzo con Barbara Ronchi, Roschdy Zem, Diego Ribon, Valeria Golino / Italia – 105 minutos.

9. “Manos a la obra” (título provisional) de Valérie Donzelli con Bastien Bouillon, André Marcon, Virginie Ledoyen / Francia – 92 minutos.

10. “Amigo silencioso” de Ildikó Enyedi con Tony Leung Chiu wai, Luna Wedler, Enzo Brumm, Léa Seydoux – Alemania/Francia/Hungría – 145 minutos.

11. “El testamento de Ann Lee” de Mona Fastvold con Amanda Seyfried, Thomasin McKenzie, Lewis Pullman, Stacy Martin / Reino Unido – 130 minutos.

12. “Padre Madre Hermana Hermano” de Jim Jarmusch con Tom Waits, Adam Driver, Mayim Bialik, Charlotte Rampling, Cate Blanchett – EU/Irlanda/Francia – 110 minutos.

13. “Bugonia” de Yorgos Lanthimos con Emma Stone, Jesse Plemons, Aidan Delbis, Stavros Halkias, Alicia Silverstone / Reino Unido – 117 minutos.

14. “Eleonora Duse” de Pietro Marcello con Valeria Bruni Tedeschi, Fanni Wrochna, Noémie Merlant, Fausto Russo Alesi / Italia – 122 minutos.

15. “Una película hecha por Bene” de Franco Maresco / Italia – 100 minutos.

16. “Huérfano” de László Nemes con Bojtorján Barábas, Andrea Waskovics, Grégory Gadebois – Hungría/Reino Unido/Alemania/Francia – 132 minutos.

17. “El extranjero” de François Ozon con Benjamin Voisin, Rebecca Marder, Pierre Lottin, Denis Lavant, Swann Arlaud / Francia – 120 minutos.

18. “Sin otra opción” (título original: “Eojjeol suga eopda”) de Park Chan wook con Lee Byung hun, Son Yejin, Park Hee soon, Lee Sung min Corea del Sur – 139 minutos.

19. “Bajo las nubes” de Gianfranco Rosi / Italia – 115 minutos.

20. “La máquina demoledora” de Benny Safdie con Dwayne Johnson, Emily Blunt – Canadá/EU/Japón – 123 minutos.

21. “Chica” (título original: “Nühai”) de Shu Qi con Roy Chiu, Bai Xiao Ying / Taiwán – 125 minutos.

Fuera de competencia (ficción)

  • Bosluga xütb? (Sermon to the Void) de Hilal Baydarov
  • L’isola Di Andrea de Antonio Capuano
  • Il Maestro de Andrea Di Stefano
  • After The Hunt de Luca Guadagnino
  • Hateshinaki Scarlet de Mamoro Hosoda
  • Den Sidste Viking (The Last Viking)
  • Chien 51 de Cédric Jimenez
  • In The Hand Of Dante de Julian Schnabel
  • La Calle Dei Sorrisi de Paolo Strippoli
  • Dead Man’s Wire de Gus Van Sant
  • Orfeo de Virgilio Villoresi

Fuera de competencia (no ficción)

  • Kabul, Between Prayers de Aboozar Amini
  • Ferdinando Scianna – Il Fotografo Dell’ombra de Roberto Andò
  • Marc by Sofia de Sofia Coppola
  • I Diari Di Angela – Noi Due Cineasti. Capitolo Terzo de Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi
  • Ghost Elephants de Werner Herzog
  • My Father and Qaddafi (Baba Wa Al – Qaddafi) de Jihan K
  • The Tale of Silyan de Tamara Kotevska
  • Nuestra tierra de lucrecia Martel
  • Remake de Ross McElwee
  • Kim Novak’s Vertigo de Alexandre Philippe
  • Cover-Up de Laura
  • Broken English de Jane Pollard y Iain Forsyth
  • Zapiski Nastoyashego Prestupnika (Notes of A True Criminal) de Alexander Rodnyansky y Andriy Alferov)
  • Directors Diary de Alexandr Sokurov
  • Hui Jia (Back Home) de Tsai Ming-liang

El festival incluirá también otras secciones como Spotlight, Series de TV, Clásicos, Final Cut y la Semana Internacional de la Crítica, completando así un variado y prometedor panorama cinematográfico, según destacó el medio.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top