...
gobierno-anuncia-posposicion-de-la-decima-cumbre-de-las-americas

Gobierno anuncia posposición de la Décima Cumbre de las Américas

El Gobierno dominicano anunció esta noche la postergación para el próximo año de la X Cumbre de las Américas, luego de consultas con socios hemisféricos y organismos internacionales vinculados a la organización del foro.

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la decisión busca asegurar una convocatoria más amplia y representativa, en medio de tensiones políticas regionales que dificultan un diálogo productivo. Indicó que el país ha cumplido con todos los compromisos asumidos y que los recursos invertidos hasta la fecha se utilizarán para la nueva convocatoria.

La postergación permitirá incluir a nuevos gobiernos electos en el continente y ampliar las consultas con los sectores público y privado, la sociedad civil y la juventud, con el objetivo de fortalecer la agenda hemisférica.

El anuncio coincide con un contexto de aumento de la presencia militar en el Caribe, donde Estados Unidos ha reforzado despliegues navales y aéreos junto a aliados regionales, en respuesta a amenazas transnacionales y tensiones geopolíticas. Aunque se presenta como cooperación en seguridad, el incremento de activos militares ha generado inquietud en algunos países sobre el riesgo de una escalada y la necesidad de mantener al Caribe como zona de estabilidad.

Además, la medida se adopta tras el impacto del huracán Melissa en varias naciones caribeñas, incluyendo República Dominicana, lo que ha centrado esfuerzos en recuperación y resiliencia climática en la región.

El Gobierno reafirmó su compromiso con el multilateralismo, la integración hemisférica y la buena vecindad, y aseguró que continuará trabajando para garantizar el éxito del encuentro en 2026.

Según el comunicado oficial, todos los recursos invertidos hasta el momento serán aprovechados para la nueva fecha, aún por definir. La cumbre se iba a celebrar del 1 al 5 de diciembre en Punta Cana.

Exclusiones que tensaron el ambiente

Uno de los factores que controversia fue la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la lista de países invitados. La medida, anunciada por la Cancillería dominicana, provocó reacciones inmediatas en la región y motivó la retirada de al menos un jefe de Estado.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció públicamente que no asistiría a la Cumbre en protesta por las exclusiones. “El diálogo no comienza con exclusiones”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter), sumándose así a las críticas de otros gobiernos latinoamericanos que consideraron la medida como una imposición de Washington.

Un compromiso asumido desde 2022

La República Dominicana fue seleccionada como sede de la Cumbre durante la Novena edición del foro, celebrada en Los Ángeles, California, en junio de 2022. La candidatura fue aprobada por aclamación en la Asamblea General de la OEA celebrada ese mismo año en Lima, Perú.

Desde entonces, el país había trabajado intensamente en la preparación del evento, cumpliendo con los requerimientos logísticos y diplomáticos establecidos por los organismos internacionales involucrados.

“El país ha cumplido cabalmente con todos los requerimientos de este compromiso”, subrayó el comunicado oficial.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.