Michael Miguel Holguín cree apresurado prohibir minería en Cuevas del Pomier

Comunicador y activista social Michael Holguín. (Foto de Abranny Arias).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El comunicador y activista social Michael  Miguel Holguín calificó de apresurada la decisión del presidente Luis Abinader de prohibir de forma inmediata todo tipo de actividad minera dentro del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier.

Holguín criticó que el mandatario tomara esta medida sin antes escuchar a las más de 6,000 familias que, luego de 60 años, dependiendo de la minería en esta zona consideran que la actividad y las Cuevas del Pomier pueden coexistir.

«El problema aquí es la politiquería, seriamente hablando, creo que pueden convivir, esa gente tiene 60 años viviendo ahí, y ellos te demuestran que a esas cuevas no les ha pasado nada en 60 años»,  pronunció.

«Aquí hay dos cosas que son sagradas: las cuevas por su valor histórico y la fuente que produce el bienestar de esa comunidad, que es la minería», expuso Holguín durante una entrevista concedida a Luis y Osvaldo Brito en el programa «Tiempo de Noticias», que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

El activista social aclaró que no se opone a que este patrimonio natural sea convertido en la Capital Prehistórica del Caribe. Sin embargo, hizo un llamado al gobierno para que escuche la propuesta de los comunitarios, quienes buscan una solución que permita la convivencia sostenible entre la minería y las cuevas.

Holguín advirtió que, en muchas ocasiones, se ha hecho creer a la sociedad que ciertas decisiones son justas, cuando la realidad es completamente distinta. Por ello, enfatizó la importancia de analizar ambas caras de la moneda antes de tomar una decisión que afecta el desarrollo de la provincia San Cristóbal.

«Yo creo que la democracia tiene que ser funcional, porque ya está bueno de que aparezca un habilidoso que se dice comprometido con una causa justa, pero que en el fondo hay intereses particulares. Yo creo que la clave aquí es escuchar y permitir que el diálogo fluya», comentó.

Una República Próspera: una propuesta política diferente 

Durante la entrevista, el Michael Miguel Holguín presentó Una República Próspera, propuesta política  que está consolidando sobre las bases de la ideología del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, y en el pensamiento de algunos genios del pragmatismo político a nivel mundial.

Expuso que con esta iniciativa no busca convertirse en presidente de la República, sino crear un verdadero contrapeso en las contiendas electorales, argumentando que el sistema capitalista neoliberal global no tiene solución a los problemas estructurales del mundo.

«Yo no estoy construyendo este partido para ser presidente de la República, quizás no tengo el perfil, mi misión es entregar un verdadero contrapeso», exclamó.

Asimismo, señaló que, aunque pareciera que el país no caben más partidos políticos, todos los existentes siguen el mismo modelo, lo que provoca que, cada cuatro años, las organizaciones partidarias más pequeñas terminen alineándose con los grupos dominantes.
.
«Aquí hace falta lo que para Norteamérica es una regla fundamental de la democracia, un contrapeso ideológico», pronunció.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top
Open chat
Hola ¿Podemos ayudarte?