Tenis: Alcaraz avanza y Djokovic evita caída en el Abierto de EE. UU.
En su victoria más fulgurante, Carlos Alcaraz voló este miércoles hasta la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, donde Novak Djokovic volvió a pasar una peligrosa prueba y la joya brasileña João Fonseca terminó su participación.
El español Alcaraz abrió la sesión nocturna decidido a ahuyentar los fantasmas del año pasado cuando, para asombro general, fue eliminado en segunda ronda por el neerlandés Botic van de Zandschulp.
Ante otro rival menor, el italiano Mattia Bellucci, Alcaraz no se desconectó esta vez hasta sellar el triunfo por 6-1, 6-0 y 6-3.
“Si soy honesto, me acordé del año pasado en cuanto pisé la cancha”, dijo ante la prensa. “Tuve pensamientos negativos. Estaba nervioso porque no quería perder otra vez en segunda ronda“.
Con su exhibición de tenis devoró a Bellucci en apenas una hora y 36 minutos, su partido más rápido en Nueva York.
“Cada vez que entro en la pista, espero hacerlo lo más corto posible”, reconoció el murciano, que está en un momento de forma irresistible con cinco títulos logrados en siete finales consecutivas desde abril.
“Creo que este es el período en el que he sido más consistente”, valoró el español, de 22 años.
No está contento
Djokovic, en cambio, sudó más de dos horas para batir al estadounidense Zachary Svajda, número 145 mundial, por 6-7 (5/7), 6-3, 6-3 y 6-1.
Si en su debut ante el inexperto Learner Tien neutralizó una pelota de set, este miércoles le entregó el primer parcial a Svajda, 16 años menor que el balcánico.
Pero con su manual de supervivencia siempre a mano, el serbio se reactivó en el segundo parcial al observar como a Svajda le asaltaban calambres.
Djokovic conservó su imbatibilidad en los 19 cruces de segunda ronda que ha disputado en este Grand Slam.
Las dudas, no obstante, siguen creciendo alrededor del serbio, que confiaba en llegar con las pilas cargadas a Nueva York tras renunciar a los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati.
“No estoy contento con mi nivel de tenis, pero hay días como este en los que no juegas al máximo, pero encuentras la manera de ganar”, resumió el balcánico, de 38 años.
RELACIONADAS
Tenis
Carlos Alcaraz saca músculo en su debut en el US Open; Zarazúa y Williams emocionan
En su victoria más fulgurante, Carlos Alcaraz voló este miércoles hasta la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, donde Novak Djokovic volvió a pasar una peligrosa prueba y la joya brasileña João Fonseca terminó su participación.
El español Alcaraz abrió la sesión nocturna decidido a ahuyentar los fantasmas del año pasado cuando, para asombro general, fue eliminado en segunda ronda por el neerlandés Botic van de Zandschulp.
Ante otro rival menor, el italiano Mattia Bellucci, Alcaraz no se desconectó esta vez hasta sellar el triunfo por 6-1, 6-0 y 6-3.
“Si soy honesto, me acordé del año pasado en cuanto pisé la cancha”, dijo ante la prensa. “Tuve pensamientos negativos. Estaba nervioso porque no quería perder otra vez en segunda ronda“.
Con su exhibición de tenis devoró a Bellucci en apenas una hora y 36 minutos, su partido más rápido en Nueva York.
“Cada vez que entro en la pista, espero hacerlo lo más corto posible”, reconoció el murciano, que está en un momento de forma irresistible con cinco títulos logrados en siete finales consecutivas desde abril.
“Creo que este es el período en el que he sido más consistente”, valoró el español, de 22 años.
No está contento
Djokovic, en cambio, sudó más de dos horas para batir al estadounidense Zachary Svajda, número 145 mundial, por 6-7 (5/7), 6-3, 6-3 y 6-1.
Si en su debut ante el inexperto Learner Tien neutralizó una pelota de set, este miércoles le entregó el primer parcial a Svajda, 16 años menor que el balcánico.
Pero con su manual de supervivencia siempre a mano, el serbio se reactivó en el segundo parcial al observar como a Svajda le asaltaban calambres.
Djokovic conservó su imbatibilidad en los 19 cruces de segunda ronda que ha disputado en este Grand Slam.
Las dudas, no obstante, siguen creciendo alrededor del serbio, que confiaba en llegar con las pilas cargadas a Nueva York tras renunciar a los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati.
“No estoy contento con mi nivel de tenis, pero hay días como este en los que no juegas al máximo, pero encuentras la manera de ganar”, resumió el balcánico, de 38 años.