Necesitaríamos detonar el arsenal nuclear de la Tierra 130 veces para liberar la energía que causó los grandes cañones de la Luna

Necesitaríamos detonar el arsenal nuclear de la Tierra 130 veces para liberar la energía que causó los grandes cañones de la Luna

La Luna tiene su propio “Gran Cañón del Colorado”, y por partida doble. Solo que estos dos cañones no fueron causadas por la lenta erosión de un río como el Colorado: 15 minutos de destrucción sobraron para dejar estas dos enormes cicatrices en la superficie de la Luna.

10 minutos de destrucción. Un nuevo estudio ha analizado en detalle dos enormes franjas geológicas ubicadas en las inmediaciones del polo sur de la Luna. El análisis ha determinado, entre otras conclusiones, que fueron formadas por el impacto de un asteroide o cometa y que el impacto fue tal que estos cañones quedaron formados en menos de 15 minutos de destrucción.

Dos grandes cañones. Sus nombres son Valle de Schrödinger y Valle de Planck y son dos enormes franjas geológicas que irradian en línea recta desde un punto ubicado en la cuenca de  Schrödinger, cerca del Polo Sur lunar, no muy lejos del lugar elegido por la NASA para el regreso de los humanos a la Luna.

El nuevo estudio nos ha ofrecido nuevos datos sobre la magnitud y características morfológicas de estas dos llagas en la superficie de nuestro satélite. Estos dos cañones tienen una longitud de 270 y 280 kilómetros; y 2,7 y 3,5 kilómetros de profundidad, respectivamente.

Una fuerza inmensa. Además de analizar las características de estas dos franjas, el estudio trató de caracterizar el impacto que las causó. Al estudiar la forma en la que estas fueron excavadas, determinaron que el proceso duró entre 4,9 y 15 minutos en uno de los casos y entre 5,2 y 15,4 minutos en el otro. Es decir, solo hicieron falta alrededor de 10 minutos para que el impacto arrasara con toneladas y toneladas de roca lunar.

El impacto causante habría tenido una fuerza descomunal. Según explica el equipo responsable del estudio, la energía requerida para producir estos cañones habría sido 700 veces más grandes que la energía liberada por los ensayos nucleares de China, EE UU y URSS, y 130 veces mayor que la energía en el inventario mundial de armas nucleares.

Los detalles del estudio, como este último, fueron publicados en un artículo en la revista Nature Communications.

El mejor análogo del cráter de Chicxulub. El impacto habría ocurrido miles de millones de años antes del que causara en la Tierra la extinción de los dinosaurios. Sin embargo el equipo responsable del estudio sostiene en su artículo que este impacto lunar es el “la mejor expresión análoga en superficie” del cráter de Chicxulub.

En Xataka | La Tierra ha perdido su miniluna, pero posó para una foto antes de marcharse (y prometió volver pronto)

Imagen | NASASVSErnie T. Wright


La noticia

Necesitaríamos detonar el arsenal nuclear de la Tierra 130 veces para liberar la energía que causó los grandes cañones de la Luna

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top