“Es una indecencia lo que hacen. Un abrazo fuerte”. Era el mensaje de apoyo de Ione Belarra en redes en enero de 2024, cuando el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, denunció que “circulaba un bulo” acerca de un supuesto expediente en su contra. Podemos ha defendido desde el jueves que actuó en cuanto tuvo conocimiento de sendas denuncias por violencia sexual que lo señalaban en septiembre de 2023 —no antes—, que lo apartó de los actos del partido y que si no siguió investigando es porque las mujeres no aportaron más datos y no puede “actuar en nombre de las víctimas”. La Universidad Complutense confirmó otra investigación por una denuncia contra el profesor de Ciencias Políticas también el jueves. El partido sostiene que este mensaje de enero, tres meses después de la decisión de no convocarlo más a actividades de Podemos y en el que no se refleja, en todo caso, un distanciamiento, se refieren a una cuestión distinta: un rumor sobre un expediente abierto por Belarra en relación con unas críticas a Irene Montero y que había sido publicado ese día en algún medio digital. Monedero, en su relato a EL PAÍS este jueves, sí mencionaba este expediente para dar su respuesta a las acusaciones.