abinader-inaugura-hospital-traumatologico-y-cuatro-escuelas-en-higuey

Abinader inaugura hospital traumatológico y cuatro escuelas en Higüey

En una jornada histórica para la provincia La Altagracia, el presidente Luis Abinader encabezó este jueves la inauguración del primer Hospital Traumatológico del Este y cuatro nuevas infraestructuras educativas, con una inversión conjunta que supera los 1,200 millones de pesos, con la finalidad de fortalecer los servicios de salud y educación en la región.

Nuevo Hospital Traumatológico de Higüey: atención especializada

La apertura del Hospital Traumatológico de Higüey, con una inversión cercana a los RD$ 1,000 millones, marca un hito en la red nacional de salud. Este centro especializado en trauma es el primero de su tipo en el Este del país, y brindará atención médica oportuna y de calidad, reduciendo la mortalidad y discapacidad por lesiones, además de disminuir los traslados hacia centros lejanos.

Durante la inauguración, el presidente Abinader destacó que el nuevo hospital forma parte de la red nacional de traumatología anunciada en 2022, y que se está ejecutando con rapidez y visión de largo plazo.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/31/hospital-de-higuey-2-74f1d09a.jpg
Infografía
Fachada del Hospital Traumatológico del Este. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

“Antes solo existían tres hospitales traumatológicos en todo el país. Hoy estamos transformando ese panorama” Luis Abinader Presidente de la República

El centro cuenta con consulta externa, cuatro consultorios de especialidades, unidad de emergencia, tres quirófanos, cuidados intensivos, unidad de fisioterapia, imágenes diagnósticas y atención integral para pacientes con lesiones graves.

El proceso de activación será progresivo, iniciando el 18 de agosto con consultas externas, y concluyendo el 13 de octubre con la habilitación total de todas las áreas.

Acompañaron al presidente los ministros Carlos Bonilla (Vivienda), Víctor Atallah (Salud Pública), el director del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, la gobernadora Daysi De Óleo y el vice alcalde Pablo Ávila.

Cuatro nuevas escuelas con capacidad para más de 1,600 estudiantes

Como parte de su agenda, Abinader también inauguró cuatro nuevas infraestructuras escolares que aportan 46 aulas al sistema educativo y beneficiarán directamente a más de 1,600 estudiantes del municipio Higüey, con una inversión superior a 259 millones de pesos.

Los centros entregados fueron:

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/31/escuela-inaugurada-21abeee4.jpg
Infografía
(DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

•Escuela Primaria Dr. José Francisco Peña Gómez (28 aulas, RD$ 156,6 millones)

•Centro Educativo San Rafael Fe y Alegría (11 aulas, RD$ 80 millones)

•Escuela Mata Chalupe (6 aulas, RD$ 15,7 millones)

•Aula de Nivel Inicial del Centro Educativo Bejucalito (RD$ 7,2 millones)

Las nuevas instalaciones incluyen biblioteca, cocina, comedor, laboratorio, enfermería, aulas especiales, oficinas de orientación, salón de profesores y cancha deportiva.

Durante los actos inaugurales, el ministro Luis Miguel De Camps resaltó que cada nueva aula representa una apuesta por el futuro de la nación.

“Estamos construyendo una educación inclusiva, cercana y con sentido humano” Luis Miguel De Camps Ministro de Educación

La voz del estudiantado

Las estudiantes Diana Lisbett de la Cruz Ramírez y Yastin Chamelly Sánchez Tapia, en representación del estudiantado, agradecieron al mandatario por hacer realidad sus escuelas y expresaron su compromiso con el cuidado de las instalaciones.

De la Cruz pidió, además, el techado de la cancha, pantallas digitales para las aulas y el equipamiento del laboratorio de informática, solicitud que fue recibida con atención por el presidente y los ministros presentes.

Encuentro con jóvenes y Jornada de Inclusión Social

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/31/abinader-encuentro-5e802535.jpg
Infografía
(DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

Durante su visita, el presidente también sostuvo un diálogo con 300 jóvenes de La Otra Banda, incluyendo estudiantes, emprendedores y beneficiarios de programas de inglés.

En el conversatorio, el mandatario abordó temas de liderazgo, educación y oportunidades. Destacó el dominio del inglés como herramienta clave para acceder al mercado laboral y alentó a los jóvenes a involucrarse en causas sociales como la alfabetización y la reforestación.

La estudiante Liz Yomairi Mercedes Abreu, del Politécnico Santa Mariana de Jesús, agradeció la cercanía del mandatario con la comunidad educativa y valoró el compromiso del gobierno con una educación de calidad e innovadora.

  • Más temprano, el jefe de Estado encabezó una Jornada de Inclusión Social en el sector Villa Cerro, que benefició a más de 2,500 personas con servicios de salud, asistencia legal, empleo, registro civil y programas sociales, coordinada por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

El director de Propeep, Robert Polanco, resaltó que este programa busca transformar la vida de las familias más vulnerables, alineado con la visión del presidente Abinader de una gestión cercana y de alto impacto social.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top