anuncian-el-festival-de-poesia-en-la-montana-en-jarabacoa

Anuncian el Festival de Poesía en la Montaña en Jarabacoa

La Fundación Festivales de la Montaña, Inc. anunció la vigésimo tercera edición del Festival de Poesía en la Montaña, Jarabacoa 2025, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Salesiano de Pinar Quemado, consolidándose como uno de los encuentros literarios más importantes del país.

La coordinadora general del festival, Taty Hernández, destacó que tanto los poetas invitados como la comunidad de Jarabacoa esperan con entusiasmo esta tradicional cita anual, conocida como “la gran fiesta de la palabra”.

La inauguración oficial será el viernes 31 de octubre a las 7:30 de la noche en la Casa de la Cultura de Jarabacoa, con la puesta en circulación del poemario Arquitectura del asombro, de la poeta y compositora Alicia del Carmen, y un recital poético a cargo de los miembros del Foro Cultural de Jarabacoa.

El presidente de la fundación, Manuel Llibre Otero, resaltó que el festival se mantiene como un espacio abierto a poetas, lectores y jóvenes escritores, promoviendo la inclusión y el desarrollo del talento literario nacional.

El sábado 1 de noviembre se realizará un reconocimiento especial al escritor dominicano Juan Nicolás Tineo por sus aportes a la literatura y a los autores radicados en Estados Unidos. Asimismo, se rendirá homenaje póstumo a José Rafael Lantigua, destacado gestor cultural, escritor y exministro de Cultura.

Programación

  • El programa incluirá la presentación de tres nuevos poemarios: Suturando una vida, de Manuel Antonio García; Moonless Night/Noche sin luna, de Francisco Henríquez; y De la pira a la tinta, de Racso Morejón, además del recital Clima de eternidad, con la participación de reconocidos poetas como José Mármol, Fernando Cabrera, Pedro Antonio Valdez, Marivell Contreras, Leibi Ng, Yky Tejada, Rosa Francia Esquea y Arelis Albino, entre otros.
  • El festival también contará con poetas invitados de distintos países y con agrupaciones literarias como Letras Veganas, Mujeres de Roca y Tinta y el Club de Lectura Nelson Nicandro Tiburcio.

Como es tradición, se realizará el Poemercado del Libro y la Artesanía, la Noche Bohemia de Declamadores y una misa de acción de gracias en memoria de Lantigua, acompañada de un recital de poesía mística.

Durante tres días, Jarabacoa volverá a convertirse en la capital de la literatura dominicana, con recitales, charlas y talleres que celebran la permanencia y la fuerza de la poesía en las montañas.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top