Home
cuanto-tiempo-hay-que-cotizar-para-jubilarse-con-61-anos-en-espana

Cuánto tiempo hay que cotizar para jubilarse con 61 años en España

17 septiembre 2023 Internacionales


Desde enero de 2013, la edad necesaria para poder acceder a la jubilación ordinaria se incrementa de acuerdo con el tiempo que se haya cotizado a lo largo de la vida profesional. Así, en 2023, para tener derecho a la pensión contributiva íntegra con 65 años de edad, la persona debe haber cotizado, al menos, 37 años y nueve meses.

Pero, ¿es posible acceder a la jubilación con 61 años? ¿Cuáles son los requisitos? Existe el concepto de jubilación anticipada voluntaria, que es posible desde los 63 años, y que se puede confundir con la que permite hacer incluso antes de esta edad y hasta cuatro años antes de la jubilación ordinaria.

No obstante, esta jubilación anticipada es posible únicamente en determinadas circunstancias. Una persona puede acceder a la prejubilación por decisión propia y voluntaria, siempre y cuando falten solo dos años para acceder a la ordinaria correspondiente y tener 35 años cotizados.

No obstante, solo hay una forma de poder jubilarse anticipadamente a los 61 años de edad, que es la que tiene que ver con la jubilación anticipada involuntaria, es decir, aquella que se da por un cese no voluntario por parte del trabajador.

Además, esta jubilación a los 61 años de edad tiene unos requisitos que debe cumplir el trabajador, como el de haber cotizado un mínimo de 37 años y nueve meses.

Otros supuestos que permiten jubilarse a los 61 años son: ser mutualista; que el grupo profesional se encuentre en alguno de estos sectores: artistas, bomberos, profesionales de la tauromaquia o ertzaintzas; también aquellos trabajos considerados como peligrosos o tóxicos; acreditar una discapacidad del 65% o mayor, donde no hay una edad fija, o una discapacidad del 45%, en la que la edad de jubilación es a partir de los 56.


Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *