EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO ESTE. – El director del Distrito Educativo 10-03, perteneciente a la Regional 10 de Educación, Leonidas Rafael Uribe Emiliano, acompañado del equipo de gestión, directores de centros y docentes, durante un acto simultáneo, encabezó la apertura del año escolar 2025-2026.
“Este será un año de muchos logros, comenzamos con gran entusiasmo, alegría y compromiso con los estudiantes, las familias, la comunidad y con el futuro y desarrollo de nuestro país. Hoy, desde aquí, acompañamos al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y al ministro de Educación (Minerd), Luis Miguel De Camps, a poner en marcha las estrategias que darán el verdadero impulso hacia la calidad educativa en esta nación”, enfatizó Uribe Emiliano, durante la actividad, en el centro Juan Pablo Duarte y Díez, en el sector Villa Liberación de este municipio.
Acompañado del director del centro, Edward Encarnación Ramírez, explicó que, en todos los niveles del sistema educativo, los directores, coordinadores y docentes participaron en la Jornada de Verano 2025 “Innovar para Aprender”, basada en la metodología STEAM y en la que, los técnicos docentes, como facilitadores, pudieron socializar con ellos la adecuación curricular y otras normativas que rigen la educación.
Agregó que a todos les toca asumir el reto de garantizar el cumplimiento del calendario escolar, la convivencia pacífica y una sana relación entre los principales gestores del proceso como son: directores, docentes, estudiantes, familias, personal técnico, administrativo, de apoyo y seguridad, porque la educación es un compromiso de todos.
El Distrito 10-03, como logros del año pasado, destaca la permanencia y promociones de los estudiantes, el desarrollo curricular en cada uno de los niveles y la alta participación de estos en la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales.
Para el presente período, la entidad educativa enfatizará aun más, en la cobertura escolar, con la construcción de 69 aulas móviles, por parte del Minerd, las cuales albergarán a los estudiantes.
Además, se crearon otros espacios en centros educativos privados, a través del Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar (PAASE).