Festival Electrónica: Barbarella 2025 con Alesso y DJ Snake
Vuelve Barbarella. Y no de cualquier manera. Tras años de silencio, el festival que revolucionó la escena electrónica dominicana regresa con una edición que promete romper esquemas y marcar un antes y un después en la cultura de fiestas masivas del país.
El 30 de agosto, el Estadio Olímpico Félix Sánchez será invadido por luces, beats, multitudes vibrando al unísono y un concepto que, como sugiere su lema, nos transportará a “Un Verano de Otro Mundo”.
Con un lineup internacional de lujo y una producción pensada para estimular todos los sentidos, Barbarella 2025 no es simplemente un evento: es una experiencia sensorial en toda regla.
La cartelera
Encabezando la jornada estarán pesos pesados de la música electrónica como Alesso, Diplo, DJ Snake, Alok y Tainy, cada uno con legiones de fanáticos y sets que prometen hacer retumbar el estadio desde la tarde hasta la madrugada.
La fiesta se enriquece con nombres como Myke Towers, figura destacada del urbano latino, y propuestas alternativas como Ca7riel & Paco Amoroso, dúo argentino que mezcla lo punk con lo digital; Rainao, sensación boricua de los nuevos sonidos caribeños; y la banda mexicana Midnight Generation, que combina electro-funk con una energía escénica desbordante.
El talento local tendrá su merecido espacio, con DJs y productores como Omar Dubeau, Gian D’Alessandro y Mohika, quienes han sabido ganarse un lugar en la escena electrónica nacional y ahora compartirán tarima con gigantes internacionales. Su participación no solo amplía la diversidad del cartel, sino que reafirma el crecimiento de la industria musical dominicana.
Más que un festival: una ciudad dentro del estadio
Pero Barbarella nunca ha sido solo música. Es una fiesta que se vive con todos los sentidos. En esta edición, el concepto visual gira en torno a un universo futurista, con un escenario temático que promete sorprender por su escala y creatividad.
A su alrededor se desplegará un “village” de experiencias: zonas interactivas, espacios para fotos, gastronomía exclusiva, arte en vivo y rincones diseñados para relajarse o dejarse llevar por el ritmo.
Todo esto bajo una ambientación cuidada al detalle, con pantallas inmensas, efectos especiales, estructuras inmersivas y un público dispuesto a vivir una noche fuera de lo común. Barbarella no solo regresa; renace con una visión más amplia, más ambiciosa y conectada con las nuevas formas de vivir la música.
RELACIONADAS
Música
Se anuncia el regreso de Barbarella 2025 al Estadio Olímpico, sin revelar aún el cartel de artistas
Una fiesta con historia y futuro
Desde su creación, Barbarella ha sido un hito en el calendario cultural y musical de República Dominicana. Su pausa fue sentida por miles de jóvenes que encontraron en este evento un espacio de libertad, exploración y euforia colectiva. Ahora, su regreso genera expectativa no solo por los artistas convocados, sino por lo que representa: la posibilidad de volver a encontrarse en una pista de baile al aire libre, sin límites, bajo un cielo lleno de luces y beats.
En palabras de uno de sus asistentes habituales: “Barbarella no es un festival. Es una cápsula del tiempo donde todos volvemos a ser parte de algo más grande.”
Con artistas de primera, una producción pensada hasta el mínimo detalle y una comunidad deseosa de volver a vibrar junta, Barbarella 2025 se perfila como la gran fiesta del año. Una donde la música no solo se escucha, sino que se vive, se baila y se celebra.
Vuelve Barbarella. Y no de cualquier manera. Tras años de silencio, el festival que revolucionó la escena electrónica dominicana regresa con una edición que promete romper esquemas y marcar un antes y un después en la cultura de fiestas masivas del país.
El 30 de agosto, el Estadio Olímpico Félix Sánchez será invadido por luces, beats, multitudes vibrando al unísono y un concepto que, como sugiere su lema, nos transportará a “Un Verano de Otro Mundo”.
Con un lineup internacional de lujo y una producción pensada para estimular todos los sentidos, Barbarella 2025 no es simplemente un evento: es una experiencia sensorial en toda regla.
La cartelera
Encabezando la jornada estarán pesos pesados de la música electrónica como Alesso, Diplo, DJ Snake, Alok y Tainy, cada uno con legiones de fanáticos y sets que prometen hacer retumbar el estadio desde la tarde hasta la madrugada.
La fiesta se enriquece con nombres como Myke Towers, figura destacada del urbano latino, y propuestas alternativas como Ca7riel & Paco Amoroso, dúo argentino que mezcla lo punk con lo digital; Rainao, sensación boricua de los nuevos sonidos caribeños; y la banda mexicana Midnight Generation, que combina electro-funk con una energía escénica desbordante.
El talento local tendrá su merecido espacio, con DJs y productores como Omar Dubeau, Gian D’Alessandro y Mohika, quienes han sabido ganarse un lugar en la escena electrónica nacional y ahora compartirán tarima con gigantes internacionales. Su participación no solo amplía la diversidad del cartel, sino que reafirma el crecimiento de la industria musical dominicana.
Más que un festival: una ciudad dentro del estadio
Pero Barbarella nunca ha sido solo música. Es una fiesta que se vive con todos los sentidos. En esta edición, el concepto visual gira en torno a un universo futurista, con un escenario temático que promete sorprender por su escala y creatividad.
A su alrededor se desplegará un “village” de experiencias: zonas interactivas, espacios para fotos, gastronomía exclusiva, arte en vivo y rincones diseñados para relajarse o dejarse llevar por el ritmo.
Todo esto bajo una ambientación cuidada al detalle, con pantallas inmensas, efectos especiales, estructuras inmersivas y un público dispuesto a vivir una noche fuera de lo común. Barbarella no solo regresa; renace con una visión más amplia, más ambiciosa y conectada con las nuevas formas de vivir la música.
Desde su creación, Barbarella ha sido un hito en el calendario cultural y musical de República Dominicana. Su pausa fue sentida por miles de jóvenes que encontraron en este evento un espacio de libertad, exploración y euforia colectiva. Ahora, su regreso genera expectativa no solo por los artistas convocados, sino por lo que representa: la posibilidad de volver a encontrarse en una pista de baile al aire libre, sin límites, bajo un cielo lleno de luces y beats.
En palabras de uno de sus asistentes habituales: “Barbarella no es un festival. Es una cápsula del tiempo donde todos volvemos a ser parte de algo más grande.”
Con artistas de primera, una producción pensada hasta el mínimo detalle y una comunidad deseosa de volver a vibrar junta, Barbarella 2025 se perfila como la gran fiesta del año. Una donde la música no solo se escucha, sino que se vive, se baila y se celebra.