IATA lanza plataforma digital para mejorar el transporte de animales vivos

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha lanzado LAR Verify, un portal digital diseñado para optimizar el bienestar y la seguridad en el transporte aéreo de animales vivos.

Dicha nueva herramienta permite a aerolíneas, expedidores y agentes de carga acceder a requisitos precisos, específicos por operador y destino, según lo establecido en el reglamento Live Animals Regulations (LAR) de IATA, el cual ha sido la base del transporte aéreo de animales vivos a nivel mundial durante más de 50 años. LAR Verify ofrece una solución automatizada de cumplimiento normativo que simplifica la planificación, reserva, aceptación y manejo de estos envíos especializados.

Según datos de IATA, en 2024 se realizaron cerca de 200,000 envíos de animales vivos en todo el mundo, lo que representa un aumento del 11% en comparación con 2019.

“El volumen de carga especializada —especialmente animales vivos— sigue en aumento. Para gestionar esta oportunidad de manera segura y eficiente, es fundamental contar con un portal digital único que facilite el acceso a las regulaciones LAR y promueva el intercambio de datos. El lanzamiento de LAR Verify, alineado con la iniciativa ONE Record de IATA, marca un hito clave hacia una fuente única de información para estos envíos,” destacó Brendan Sullivan, jefe Global de Carga de IATA.

LAR Verify puede integrarse directamente en los sistemas de gestión de carga, lo que facilita su incorporación a los flujos de trabajo existentes. El portal proporciona información detallada sobre:

  • Regulaciones estatales y de operadores, incluyendo exportación, importación, tránsito y transferencia de animales vivos.
  • Requisitos documentales, como licencias de importación por destino.
    Clasificación animal, junto con estándares técnicos como tipo de contenedores y etiquetado.
  • Actualizaciones en tiempo real sobre embargos regionales y normativas comerciales, incluyendo el manejo de brotes de enfermedades.

A través de una API, los expedidores y agentes de carga también pueden cargar toda la documentación requerida para su verificación por parte de la aerolínea. Una vez aprobados los documentos, las aerolíneas pueden emitir una aceptación física del envío, eliminando la necesidad de movilizar a los animales hasta que su transporte esté confirmado.

The post IATA lanza plataforma digital para mejorar el transporte de animales vivos appeared first on Arecoa.

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top
Open chat
Hola ¿Podemos ayudarte?