La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha incluido la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta como parte de la Lista de Patrimonio Mundial, la primera vez que una tradición indígena viva aparece en el listado. Anunciado este sábado, el registro fue aprobado en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, realizada en París, Francia. Con esta declaración, México suma 36 bienes Patrimonio Mundial. Ahora, se incorpora un paisaje cultural con 20 componentes, identificados junto con autoridades wixaritari (plural de wixárika), que abarcan más de 500 kilómetros entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.
Seguir leyendo
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha incluido la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta como parte de la Lista de Patrimonio Mundial, la primera vez que una tradición indígena viva aparece en el listado. Anunciado este sábado, el registro fue aprobado en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, realizada en París, Francia. Con esta declaración, México suma 36 bienes Patrimonio Mundial. Ahora, se incorpora un paisaje cultural con 20 componentes, identificados junto con autoridades wixaritari (plural de wixárika), que abarcan más de 500 kilómetros entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.