Lanzan nuevas directrices para ayudar afectados por emergencias aéreas
La principal asociación comercial de aviación del mundo ha publicado nuevas directrices que las aerolíneas deben seguir cuando ocurre un accidente aéreo .
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha agregado nuevos detalles a su manual de mejores prácticas de respuesta a emergencias sobre cómo las aerolíneas deben apoyar a los familiares de los pasajeros involucrados en accidentes de aviación.
La asistencia familiar siempre ha sido un requisito internacional de la IATA, y se mejoró en 2022 cuando otro organismo de aviación, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), también incluyó estándares de apoyo familiar para aerolíneas y aeropuertos en su guía.
“Los accidentes son poco frecuentes. Pero cuando ocurren, las personas se ven afectadas, no solo las que están a bordo, sino también las que esperan en tierra”, afirmó Nick Careen, vicepresidente sénior de operaciones y seguridad de la IATA.
Quienes se ven afectados deben sentirse apoyados, informados y respetados. Este nuevo capítulo ayudará a la industria de la aviación a cumplir con esas expectativas de manera oportuna y eficaz, tal como se documenta en las normas de la OACI y la IOSA, continuó Careen.
Las nuevas pautas del manual incluyen las mejores prácticas para proporcionar notificación oportuna a las familias, equipar a las aerolíneas con información para proporcionar a los miembros de la familia, establecer un Centro de Asistencia Familiar para brindar servicios esenciales y desarrollar procedimientos para informes de empleados y manejo de otros detalles.
The post Lanzan nuevas directrices para ayudar afectados por emergencias aéreas appeared first on Arecoa.
La principal asociación comercial de aviación del mundo ha publicado nuevas directrices que las aerolíneas deben seguir cuando ocurre un accidente aéreo .
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha agregado nuevos detalles a su manual de mejores prácticas de respuesta a emergencias sobre cómo las aerolíneas deben apoyar a los familiares de los pasajeros involucrados en accidentes de aviación.
La asistencia familiar siempre ha sido un requisito internacional de la IATA, y se mejoró en 2022 cuando otro organismo de aviación, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), también incluyó estándares de apoyo familiar para aerolíneas y aeropuertos en su guía.
“Los accidentes son poco frecuentes. Pero cuando ocurren, las personas se ven afectadas, no solo las que están a bordo, sino también las que esperan en tierra”, afirmó Nick Careen, vicepresidente sénior de operaciones y seguridad de la IATA.
Quienes se ven afectados deben sentirse apoyados, informados y respetados. Este nuevo capítulo ayudará a la industria de la aviación a cumplir con esas expectativas de manera oportuna y eficaz, tal como se documenta en las normas de la OACI y la IOSA, continuó Careen.
Las nuevas pautas del manual incluyen las mejores prácticas para proporcionar notificación oportuna a las familias, equipar a las aerolíneas con información para proporcionar a los miembros de la familia, establecer un Centro de Asistencia Familiar para brindar servicios esenciales y desarrollar procedimientos para informes de empleados y manejo de otros detalles.