El candidato a la Presidencia de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, celebra este domingo, en La Paz (Bolivia). (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, LA PAZ, BOLIVIA. – El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, afirmó este viernes que “Bolivia se abre al mundo” tras reunirse en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el marco de su visita a ese país.
Paz compartió en sus redes sociales que la reunión representa un paso hacia la profundización de las relaciones bilaterales, y acompañó su mensaje con un comunicado del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, que destacó el compromiso de EE. UU. con “una alianza sólida basada en la prosperidad mutua”.
Durante el encuentro, ambos líderes discutieron medidas para ampliar la cooperación entre Bolivia y Estados Unidos, en beneficio de los ciudadanos de ambos países. La visita de Paz, iniciada el miércoles, incluye gestiones ante organismos multilaterales para asegurar la provisión de combustibles y dólares, dos de los principales desafíos económicos que enfrenta Bolivia.
El presidente electo ha expresado su intención de restablecer relaciones diplomáticas plenas con EE. UU., que desde 2008 se mantienen a nivel de encargados de negocios, tras la expulsión del embajador estadounidense Philip Goldberg durante el Gobierno de Evo Morales. Esa decisión también derivó en la salida de Bolivia del acuerdo de preferencias arancelarias ATPDEA, que otorgaba exportaciones libres de impuestos a cambio de esfuerzos antinarcóticos.
El anuncio de Paz generó críticas de sectores vinculados al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). El presidente saliente, Luis Arce, llamó a defender la soberanía nacional y preservar las conquistas del llamado “proceso de cambio”. Por su parte, Evo Morales expresó en redes sociales que cualquier cambio en la política exterior debe hacerse con responsabilidad, y que el conflicto con EE. UU. durante su Gobierno fue “de principios, no comercial”.
Paz también manifestó su disposición a colaborar con entidades internacionales en seguridad y lucha contra el crimen organizado, mientras Bolivia se prepara para la transición presidencial el próximo 8 de noviembre.





