SECONTRI G&G ASUME COMPROMISO CON LAS BUENAS PRÁCTICAS Y RECIBE LA CERTIFICACIÓN Q-ESG EN EL LAQI IMPACT SUMMIT 2025

Ciudad de Panamá, mayo de 2025). Latin American Quality Institute (LAQI) realizará la decimoctava edición del especial «LAQI Impact Summit — Central America y Caribe 2025», con la participación de más de 500 líderes empresariales, el 22 de mayo, en San Salvador.

Este año, LAQI establece para su red de negocios el Desafío 2025 — «Responsabilidad Total: la estrategia para empresas innovadoras y sostenibles». Los pilares ESG —sigla para Ambiental, Social y de Gobernanza— son puntos destacados en el ámbito de la inclusión y la sostenibilidad, ya que el trípode se ha convertido en una necesidad para las organizaciones y parte de la estrategia empresarial moderna, demostrando cada vez más ser una fuente de beneficios para las empresas y sus grupos de interés.

En este sentido, LAQI reconocerá a SECONTRI G&G con el premio «Empresa Centroamericana y Caribeña del Año 2025», por su excelente gestión y desarrollo, y por inspirar negocios sostenibles, apuntando al futuro deseado para el año 2030. Esta inspiración es vital para la relación y satisfacción de los diferentes grupos, aumentando la fidelidad y retención de los clientes, atrayendo inversiones y talentos, y aumentando la productividad.

 SECONTRI G&G también celebra la obtención de la Certificación Q-ESG, emitida con exclusividad a través de la tecnología blockchain. Esta certificación reconoce a las empresas que integran las prácticas de Gobernanza, Sostenibilidad Ambiental y Responsabilidad Social en su estrategia empresarial. El uso de blockchain garantiza la transparencia y autenticidad en el proceso, posicionando la certificación como un referente único en Centroamérica.

«La excelencia no es negociable, y la certificación internacional Q-ESG, emitida por blockchain, representa nuestro compromiso con la gestión transparente e innovadora. A través de la Responsabilidad Total, estamos listos para liderar la transformación sostenible e inspirar a una nueva generación de empresas alineadas con los desafíos globales», afirma el Dr. Daniel Maximilian Da Costa, fundador y CEO de LAQI.

Además de la entrega del premio «Empresa Centroamericana y Caribeña del Año 2025», la cumbre de negocios se llevará a cabo con conferencias de varios especialistas, que tratarán temas vinculados a la búsqueda de la Sostenibilidad, la Calidad Total y la Mejora Continua. Este programa de certificación y reconocimiento cuenta con el apoyo de más de 40 organismos que promueven la Excelencia en los cinco continentes a través de alianzas estratégicas y acuerdos de cooperación mutua.  De esta manera, Latin American Quality Institute responde a su compromiso público con el desarrollo empresarial en Centroamérica y a los tratados con organizaciones globales, que convergen hacia el objetivo de alcanzar la Responsabilidad Total en la región

Noticias Relacionadas

Compartir

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp
Twitter

Nuestra programación

Scroll to Top
Open chat
Hola ¿Podemos ayudarte?