Siete dominicanos arrestados por ICE en Puerto Rico
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a siete dominicanos durante un operativo multiagencial en una gallera clandestina en Canóvanas, Puerto Rico, reportó el medio puertorriqueño El Vocero.
La intervención, que tuvo lugar el pasado domingo fue confirmada por Rebecca González-Ramos, agente especial a cargo de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Juan.
González-Ramos indicó al mencionado medio de comunicación que el operativo fue uno de los más recientes de parte de ICE.
RELACIONADAS
Actualidad
El sueño truncado de los dominicanos deportados de Estados Unidos
Actualidad
Llegan más de 100 dominicanos deportados desde EE. UU.
La redada se hizo viral en Facebook luego de que ciudadanos publicaran videos del hecho, en los que se escucha a personas usar expresiones soeces: “Muévanse, pu**ta. Hijos de p**a, abusadores. Que se muevan de ahí”
” data-width=”500″ data-show-text=”false”>
Dominicanos deportados desde enero hasta julio
Las deportaciones de dominicanos desde Estados Unidos y Puerto Rico han registrado un aumento en lo que va de 2025, superando las cifras de los primeros siete meses de 2024, según datos de la Dirección General de Migración (DGM).
De acuerdo con la entidad, un total de 2,196 dominicanos han sido deportados por la nueva administración de Donald Trump desde que asumió el poder hasta julio, de los cuales 218 fueron desde Puerto Rico.
Desde que Trump asumió el poder el pasado 21 de enero, las políticas migratorias de su nueva gestión han mostrado un endurecimiento, reflejado en el incremento de deportaciones.
La mayoría de los dominicanos deportados desde Estados Unidos se debió a su permanencia sin autorización legal en ese país.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a siete dominicanos durante un operativo multiagencial en una gallera clandestina en Canóvanas, Puerto Rico, reportó el medio puertorriqueño El Vocero.
La intervención, que tuvo lugar el pasado domingo fue confirmada por Rebecca González-Ramos, agente especial a cargo de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Juan.
González-Ramos indicó al mencionado medio de comunicación que el operativo fue uno de los más recientes de parte de ICE.
La redada se hizo viral en Facebook luego de que ciudadanos publicaran videos del hecho, en los que se escucha a personas usar expresiones soeces: “Muévanse, pu**ta. Hijos de p**a, abusadores. Que se muevan de ahí”
” data-width=”500″ data-show-text=”false”>
Dominicanos deportados desde enero hasta julio
Las deportaciones de dominicanos desde Estados Unidos y Puerto Rico han registrado un aumento en lo que va de 2025, superando las cifras de los primeros siete meses de 2024, según datos de la Dirección General de Migración (DGM).
De acuerdo con la entidad, un total de 2,196 dominicanos han sido deportados por la nueva administración de Donald Trump desde que asumió el poder hasta julio, de los cuales 218 fueron desde Puerto Rico.
Desde que Trump asumió el poder el pasado 21 de enero, las políticas migratorias de su nueva gestión han mostrado un endurecimiento, reflejado en el incremento de deportaciones.
La mayoría de los dominicanosdeportados desde Estados Unidos se debió a su permanencia sin autorización legal en ese país.