La pandemia demostró que la cadena de suministro tenía que estar más cerca de casa, en América, de ahí la importancia de nuestro sector de zonas francas, apoyado hoy más que nunca por un presidente proempresa y proempleo como Luis Abinader.
Al encabezar la inauguración de cuatro nuevas empresas en el Parque Zona Franca Tamboril que creará más de 1,100 nuevos empleos directos, el presidente reiteró su apoyo a este sector por su avance y desarrollo, el cual ha ido mostrando números récords en términos de empleos y exportaciones, indicando que en su gobierno la zona franca tiene un presente y un futuro extraordinario, el cual continuará impulsando.
Destacó la tecnificación de la mano de obra dominicana en la preparación de los productos que se elaboran en la zona franca, eliminando la mano de obra extranjera.
Recordó que en dos ocasiones ha aumentado el salario mínimo para los trabajadores de este sector.
Las nuevas empresas que abrieron sus puertas en el Parque Zona Franca Tamboril son Gold Factory, que fabrica joyas en oro y plata; Eco Therm, la que elabora productos de poliestireno, paneles de construcción y elementos de aluminio y acero.
También, está Las Antillas Tobacco Company, dedicada al procesamiento del tabaco; Mversal, que se ocupa de la fabricación de productos de empaque; y José Méndez, dedicada al cultivo y procesamiento de tabaco.
Por su parte el ministro de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, destacó que solo en los últimos tres años la cantidad de parques y empresas de zonas francas en operaciones aumentaron cerca de 12 %, así como el año 2022 cerró con 84 parques y 774 empresas operando con normalidad, representando Santiago el 33 % y el 39 %, respectivamente.
Señaló que este año el país cuentas con unas 817 empresas en operaciones y de estas 324 se encuentran establecidas en Santiago y que el pasado año las zonas francas registraron 192,461 empleos directos, representando el 34.3 % del empleo de nivel técnico y profesional.
Destacó que al cierre del mes de septiembre este sector mostró un solido crecimiento de un 7%.
Este parque de zona franca fundado en 1997, donde 23 compañías dominicanas y extranjeras operan en 50 edificios, generando 6,600 empleos directos.
Las zonas francas junto con el turismo son muy importantes en la generación de divisas para nuestra economía con un presente y un futuro extraordinario.